jueves, 6 de mayo de 2010

Fenómeno youtube

Fundado en Febrero del 2005 por empleados de Paypal (un sistema para realizar pagos a través de la Internet, sumamente popular), Chad Hurley, Steven Chen y Jawed Karim, y ya para el 2006 la revista Time lo nombro como el invento del año. Para el 2006 Youtube fue adquirido por el conocidísimo Google.

Youtube es una de las ultimas maravillas de la internet que ofrece un servicio gratuito para compartir videos, clips o trozos de películas, series, videos deportivos, de música, pasatiempos, y toda clase de filmaciones caseras personales los cuales puedes encontrarlos en una amplia variedad de formatos como mpeg y avi.

Al inicio de su trayectoria surgieron cualquier clase de problemas e implicancias legales sujetas a los derechos de autor, pero poco después los agentes implicados se dieron cuenta de la gran de la gran capacidad promocional del sitio, y para tiempo presente cadenas como la CBS y otras de dedican a alianzas estratégicas con Youtube para promocionar su material.

El impacto de social de los videos personalizados ha sido tan impresionante que es considerado como un fenómeno, tanto así se han convertido en una especie de "celebridades", invitados a programas televisivos entre estas celebridades podemos nombrar a “Fred” quien no hace poco debuto para la cadena nickelodeon en su show “Icarly”.

Además por si no fuese más genial aun los usuarios o propietarios de otros sitios web poseen la opción de incluir en sus páginas estos videos, cortando y pegando de manera fácil un pedazo de código en sus sitios web.


miércoles, 5 de mayo de 2010

software libre (expo de informatica aplicada II)




El Software Libre es un tipo particular de software que le permite al usuario el ejercicio de cuatro libertades básicas:
1. Ejecutarlo con cualquier propósito
2. Estudiar como funciona y adaptarlo a sus necesidades
3. Distribuir copias
4. Mejorarlo, y liberar esas mejoras al publico

Qué no es Software Libre
Software regalado o de costo cero: normalmente son aquellos CD’s que vienen gratuitamente en revistas de computación o que se consigue en sitios freeware.
Software con el código fuente: simplemente quiere decir que el software posee un código fuente pero no implica que ofrezca la misma libertad que un software libre.

Desventajas del software libre
Si observamos la situación actual, es decir la existencia mayoritaria de Software Propietario, tenemos:
1. Dificultad en el intercambio de archivos: normalmente es lo mas común en cuanto a documentos de texto (generalmente creados con Microsoft Word), ya que los abrimos con un Software Libre (p/ ej. Open Office o LaTeX) nos dara error o se pierden datos. Pero obviamente seria más fácil si Microsoft Word creara sus documentos con un formato abierto o versátil.
2. Mayores costos de implantación e interoperabilidad: viéndose que el software libre es "algo nuevo", esto implica un aprendizaje , de instalación, de migración, de interoperabilidad, etc., y cuya dificultad podría verse disminuida si el usuario utilizara Microsoft Windows, la solución seria instalar alguna distribución de GNU/Linux y luego un emulador de Windows, como Wine, VMWare. Terminal X, Win4Lin)..

Ventajas del Software Libre


1. Escrutinio Público: siendo muchos las personas que tienen acceso al código fuente, esto ayuda y facilita enla corrección de errores en escrituras por lo que no hace falta esperar a que el mismo proveedor del saque una nueva versión.
2. Independencia del proveedor:
Software de dominio publico: este tipo de software no tienen licencias de uso, por lo que corre con el peligro de que deje de serlo si alguien desea apropiárselo.

Al disponer del código fuente, cualquier usuario puede continuar ofreciendo soporte, información de desarrollo o cualquier otro tipo de servicios para el software.

No hay supeditados a las condiciones del mercado de nuestro proveedor, lo cual quiere decir que si este desea retirarse del mercado por razones de conveniencia u otros motivos, los usuarios pueden contratar a otro proveedor que brinde el soporte deseado

Una vez más la gran manzana ante todos !!!






La tecnología siempre a querido estar mas y mas cerca de l hombre y ahora mas que nunca lo a logrado, camina junto nosotros, va tomada de la mano y hasta refugiada en nuestros bolsillos.
Y es aquí donde la gran manzana regresa aun con más fuerza, los iPhone y los iPod Touch han acaparado la atención de grandes y chicos por igual, sea cual sea el motivo del interés.
Sumergiéndonos más en el temas y haciendo énfasis en la parte educativa, podemos sacar gran provecho a estas cajitas multifuncionales y no solo como almacén de información o entretenimiento, sino como artefacto educativo para los mas chicos de la casa.
Suena más que todo a una idea trillada peso es solo una opción para darle le vuelta a este complejo aparato multifuncional que anda de mano en mano o mejor dicho de bolsillo en bolsillo
A continuación los dejo con una lista de interesantes aplicaciones y juegos educativos para los chicos.
• Cuentitos Clásicos: Posee una completa colección de cuentos infantiles en español, ideal si queremos estimular la imaginación de los pequeños. Cada cuento está acompañado de una narración y de ilustraciones.
Disponible: App Store
Precio: 1,59€
• Shape Builder: Una aplicación interesante para desarrollar la capacidad de razonamiento de los más pequeños mediante rompecabezas acompañados de divertidos efectos de sonidos.
Disponible: App Store
Versión Lite: Disponible
Precio: 2,99€
• Colorama: Excelente si quiere desarrollar el alma creativa de los pequeños. Posee 53 dibujos para colorear.
Disponible: App Store
Precio: 0,79€
• Alphabet Animal Deluxe: Una divertida aplicación totalmente interactiva mediante la que el pequeño podrá conocer el nombre y el sonido de los animales en inglés.
Disponible: App Store
Versión Lite: Disponible
Precio: 2,99€
• Pop Math: Un Juego educativo para resolver operaciones matemáticas simples, como restas, sumas y multiplicaciones.
Disponible: App Store
Versión Lite: Disponible
Precio: 0,79€

wikis?



El término WikiWiki es de origen hawaiano que significa: rápido. Comúnmente la palabra suele ser abreviada de la siguiente manera “Wiki” y en lo que respecta a la parte tecnológica es un software para la creación de contenidos de forma colaborativa.
Wiki es el nombre de un programa que Oregon Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema para crear intercambiar y revisar información en la web de manera fácil, practica y automática. Uno de los mejores ejemplos es la gran enciclopedia virtual wikipedia la cual contiene más de un millón de artículos en inglés y 100,000 en español los cuales permite a los usuarios chequear y modificar su información.
Un Wiki tiene la función de crear páginas web de forma rápida y eficaz ofreciéndole una gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos den el área de la informática y programación, permitiéndoles de una manera súper fácil adjuntar textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás. Todo esto en una misma pagina
Su finalidad es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, formando así conexiones entre pagina y pagina de manera que cada usuario aporta un poco de su información para que la página web sea más completa, dándole nacimiento a una comunidad de usuarios que comparten contenidos en base a un mismo tema o categoría de interés.

martes, 4 de mayo de 2010

las nuevas tecnologías en la informacion (aplicación educativa)





Es pleno siglo XXI y el hombre aun persiste en su deseo insaciable de comunicarse con su entorno y con lo que los kilómetros distancian de él. Es por eso que cada día surgen nuevas propuestas tecnológicas comunicativas y proyectos en base a maquinarias que difundan el mensaje de este emisor que a las vez se convierte en receptor cuando la comunicación logra feed –back.

La sociedad actual demanda cambios en los sistemas educativos de manera que éstos se tornen más flexibles y accesibles al consumidor, menos costosos, lo cual logra ser casi siempre una problemática principal ante las crisis económicas políticas y sociales que se viven en el contexto de estos días, pero no obstante las instituciones de formación superior para responder a estos desafíos, busca la manera de promover experiencias innovadoras en los procesos de enseñanza-aprendizaje en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y ruptura de paradigmas en la docencia, en las estrategias didácticas de los profesores, en los sistemas de comunicación y distribución de los materiales de aprendizaje, en lugar de enfatizar la disponibilidad y las potencialidades de las tecnologías.

Dichas propuestas educativas dan lugar a lo que se conoce hoy en día lugares de realidad virtual dándole cavidad a grupos y sociedades informativas donde el acceso a la información sea de manera simple practicidad e interactiva como por ejemplo “los blog post”. Las comunidades que conforman estos grupos trabajan desde sus propias pc´s donde almacenan una cantidad innumerable de información o recuren a dispositivos más simples como memorias USB entre otros. de manera que la importancia general sea la accesibilidad y la interactividad de las masas ante la necesidad de la información.

Otra de las características más relevantes d estos medios y que a logrado gran impacto en el sistema educativo, es la posibilidad de transmitir información a partir de diferentes medios (texto, imagen, sonido, animaciones, etc.) y por primera vez en un mismo documento se puedan transmitir contenidos multi-sensoriales.
Como consecuente con todo esto las unidades de formación superior siempre están en un plan de metamorfosis , de cambio donde van buscando la adaptación de sus funciones al contexto actual y de que sus egresados posean las aptitudes necesaria para enfrentar la diversidad que el mundo externo ofrece en todo su esplendor social y comunicativo.