
El Software Libre es un tipo particular de software que le permite al usuario el ejercicio de cuatro libertades básicas:
1. Ejecutarlo con cualquier propósito
2. Estudiar como funciona y adaptarlo a sus necesidades
3. Distribuir copias
4. Mejorarlo, y liberar esas mejoras al publico
Qué no es Software Libre
Software regalado o de costo cero: normalmente son aquellos CD’s que vienen gratuitamente en revistas de computación o que se consigue en sitios freeware.
Software con el código fuente: simplemente quiere decir que el software posee un código fuente pero no implica que ofrezca la misma libertad que un software libre.
Desventajas del software libre
Si observamos la situación actual, es decir la existencia mayoritaria de Software Propietario, tenemos:
1. Dificultad en el intercambio de archivos: normalmente es lo mas común en cuanto a documentos de texto (generalmente creados con Microsoft Word), ya que los abrimos con un Software Libre (p/ ej. Open Office o LaTeX) nos dara error o se pierden datos. Pero obviamente seria más fácil si Microsoft Word creara sus documentos con un formato abierto o versátil.
2. Mayores costos de implantación e interoperabilidad: viéndose que el software libre es "algo nuevo", esto implica un aprendizaje , de instalación, de migración, de interoperabilidad, etc., y cuya dificultad podría verse disminuida si el usuario utilizara Microsoft Windows, la solución seria instalar alguna distribución de GNU/Linux y luego un emulador de Windows, como Wine, VMWare. Terminal X, Win4Lin)..
Ventajas del Software Libre
1. Escrutinio Público: siendo muchos las personas que tienen acceso al código fuente, esto ayuda y facilita enla corrección de errores en escrituras por lo que no hace falta esperar a que el mismo proveedor del saque una nueva versión.
2. Independencia del proveedor:
Software de dominio publico: este tipo de software no tienen licencias de uso, por lo que corre con el peligro de que deje de serlo si alguien desea apropiárselo.
Al disponer del código fuente, cualquier usuario puede continuar ofreciendo soporte, información de desarrollo o cualquier otro tipo de servicios para el software.
No hay supeditados a las condiciones del mercado de nuestro proveedor, lo cual quiere decir que si este desea retirarse del mercado por razones de conveniencia u otros motivos, los usuarios pueden contratar a otro proveedor que brinde el soporte deseado
No hay comentarios:
Publicar un comentario